miércoles, noviembre 26, 2008

Especificidad de la IgE


La IgE unida a sus receptores al entrar en contacto con el determinado antígeno va a producir la degranulación de los mastocitos y la eventual liberación de mediadores de la inflamación como la histamina, además de leucotrienos y citoquinas. La histamina producirá la inflamación característica de los síntomas del asma, mientras que los leucotrienos que son broncoconstrictores dificultaran la respiración. En cuanto a las citoquinas liberadas por los mastocitos; la IL-1, IL-2, IL-3, IL-4, IL-5, interferón gamma y factor de necrosis tumoral alfa, van a interferir ayudando en el reclutamiento de eosinófilos y la posterior intervención de los neutrófilos, macrófagos y las células epiteliales los cuales presentan receptores de baja afinidad para la IgE (FcRIIs) y van a interferir en la reacción tardía del asma y por consiguiente en las manifestaciones crónicas.


En las últimas décadas y más que todo en los últimos años, se ha logrado un gran conocimiento de la patogenia del asma y gracias a los avances en inmunológica y alergología se han desarrollado anticuerpos contra las diversas moléculas que intervienen en las reacciones alérgicas. En el caso del asma la molécula diana para esta patología seria la IgE, ya que es el componente inicial en los complejos procesos inflamatorios del asma. Por esta razón las ultimas apuestas para el tratamiento del asma se basan en inhibir la acción de la IgE disminuyendo sus niveles en la sangre e impidiendo q se unan a sus receptores en los diversos tipos celulares, especialmente los mastocitos.